Ir al contenido principal

Cuenca del Lago General Carrera

Destino turístico de la Patagonia, ubicado en torno a la Carretera Austral en el cual el paisaje está dominado en gran parte por el lago General Carrera llamado Chelenko por los nativos del lugar. En torno a este lago se localiza una serie de poblados que orientan su función y actividades al desarrollo de actividades turísticas como pesca deportiva, circuitos de caminatas, cabalgatas, deportes náuticos, observación de la naturaleza y actividades agropecuarias.

El lago Bertrand, río Baker y los lagos Leones y Cochrane, son parte de una de las más grandes reservas de agua dulce del país. Las actividades de turismo de aventura pueden desarrollarse casi en todas sus disciplinas, destacando el rafting y kayak en el Baker y Lago General Carrera donde destacan además las formaciones geológicas de la Catedral de mármol. Actividades como montañismo en el San Lorenzo y Campo de Hielo Norte junto a Glaciares que es posible apreciar a través de Rutas Turísticas como la Ruta de Los Exploradores. El área adyacente al lago General Carrera, lago Bertrand y río Baker es actualmente considerada como Zona de Interés Turístico Nacional (ZOIT). 

Destino Turístico en el cual destacan todas las actividades y costumbres propias de la Patagonia y paisajes típicos de la estepa patagónica, en extensos campos dedicados a la ganadería. En el área de Chile Chico y Puerto Ibañez es posible la conexión con Argentina a través de pasos fronterizos entre Argentina y Chile. 

Algunos atractivos que aquí se pueden localizar son: Lago General Carrera, Capilla de Mármol, Ventisquero Leones, Lago Leones, Lago Tranquilo, Salto Río Ibáñez, Reserva Nacional Lago Jeinemeni, Chile Chico, Puerto Bertrand, Puerto Ingeniero Ibáñez, Puerto Río Tranquilo, Campamento Minero Puerto Cristal.


Fuente:
SERNATUR – Destinos Turísticos Consolidados de Chile. Antecedentes básicos para la inversión (2016), p. 202 – 207.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cultura Olmeca

La 1° cultura (al menos de la que se tiene un registro) en aparecer en Mesoamérica, y que es conocida como la "cultura madre", es la de los olmecas , civilización de la cual, en esta lámina que se comparte, se puede ver un poquito de su historia y de los principales elementos que la caracterizaron.

Cultura Romana

En esta sección dedicada a compartir aquellas láminas, textos o infografías relevantes , en esta ocasión, es turno de compartir un material en el que de forma gráfica se observan diferentes pasajes y aspectos de la cultura romana, una de las principales civilizaciones que tuvo un amplio dominio en su época de apogeo.

25 Trabalenguas de Naturaleza

En esta entrega de los “queridísimos” trabalenguas, se da una lista de esos ejercitadores de la lengua que tienen a algún elemento de la Naturaleza (que no sea un animal) en sus enunciados. Aclarado este asunto, disfruten la entrada de esta ocasión.