La actividad turística se desarrolla en torno al agroturismo, compartiendo la tradicional casa de madera y tejuelas. La religiosidad de su gente está reflejada en sus iglesias en cada rincón de la isla que datan del siglo XVIII y XIX construidas en maderas nobles como alerce y ciprés, de las cuales 16, por su valor arquitectónico, han sido declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Uno de los destinos turísticos más famoso de Chile y sobre todo entre los Chilenos. Sustenta su economía en actividades marítimas y agricultura. Un atractivo por excelencia de Chiloé, lo constituyen sus palafitos, casas construidas sobre pilares de madera ubicados en el mar.
En la actualidad Chiloé ofrece una amplia gama de servicios y equipamiento turístico, y variadas formas de accesibilidad entre las cuales se encuentra el nuevo aeropuerto.
Algunos destinos atractivos de esta zona son: Castro, Iglesia de Detif, Iglesia de Ichuac, Iglesia de Vilupulli, Iglesia de Rilan, Iglesia San Francisco de Castro, Iglesia de Nercon, Iglesia de Chelin, Iglesia de Dalcahue, Iglesia de Colo, Iglesia de Aldachildo, Iglesia de Chonchi, Iglesia de Achao, Iglesia de Quinchao, Iglesia de Caguach, Iglesia de Tenaun, Iglesia de San Juan.
Entre la festividad que en esta zona tiene lugar está el Festival Costumbrista Chilote en Castro.
Comentarios
Publicar un comentario
Si deseas comentar dentro de la línea del respeto, eres bienvenido para expresarte