Ir al contenido principal

Trabalenguas para destrabar. Parte 3

Puede que conduzca a cierta hartazgo dada la naturaleza de esa red social en particular (nada en contra de las nuevas generaciones, pero seamos sinceros, son muy dados a que todo lo quieren de inmediato y no son muy pacientes en la mayoría de los casos), sin embargo los esfuerzos por brindar entretenimiento cultural seguirán ejerciéndose en la medida de lo posible, y en esta ocasión se comparten otros 5 trabalenguas con el propósito de impulsar la mejora de la dicción de la mayoría de los espectadores que pueden llegar a visitar el contenido, todo eso aderezado con un tema musical sugerido por la plataforma, la cual creo que queda para el propósito, y ese extracto musical es “Education” de MAxKo Music. 

Para ver este material en Tik Tok, da clic en este enlace:
https://www.tiktok.com/@divinortv/photo/7423602130050649349


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cultura Olmeca

La 1° cultura (al menos de la que se tiene un registro) en aparecer en Mesoamérica, y que es conocida como la "cultura madre", es la de los olmecas , civilización de la cual, en esta lámina que se comparte, se puede ver un poquito de su historia y de los principales elementos que la caracterizaron.

Cultura Romana

En esta sección dedicada a compartir aquellas láminas, textos o infografías relevantes , en esta ocasión, es turno de compartir un material en el que de forma gráfica se observan diferentes pasajes y aspectos de la cultura romana, una de las principales civilizaciones que tuvo un amplio dominio en su época de apogeo.

25 Trabalenguas de Naturaleza

En esta entrega de los “queridísimos” trabalenguas, se da una lista de esos ejercitadores de la lengua que tienen a algún elemento de la Naturaleza (que no sea un animal) en sus enunciados. Aclarado este asunto, disfruten la entrada de esta ocasión.