25 Datos de Estados Unidos y la Copa América I

 

1

Era la primera participación del equipo mexicano en el certamen de Ecuador 1993, estaban empatados a uno frente a Colombia, pero a tres minutos del final, Jorge Campos rechazó un disparo y dejó a la deriva el balón que el colombiano Aristizábal estrelló en Ramón Ramírez. El silbante dijo que fue gol a pesar de que ni siquiera estuvo cerca de la línea.

2

El nombre oficial de Estados Unidos es Estados Unidos de América.

3

La Copa América 2024 será la 48° edición de este torneo, la principal competencia futbolística entre las selecciones nacionales de América del Sur y la más antigua del mundo, será coorganizada por la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) y la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (Concacaf).

4

Estados Unidos se ubica en el continente americano, en específico, en la parte norte.

5

El certamen continental de 2024 se realizará por 2° ocasión en Estados Unidos desde la última vez en la edición centenario de 2016, será disputada del 20 de junio al 14 de julio de 2024. Argentina es el campeón defensor.

6

La capital de Estados Unidos es Washington D.C, ciudad fundada en 1790.

7

Inicialmente la edición de 2024 tenía prevista realizarse en 2023 en Ecuador,​ pero debido a la reestructuración del calendario, aprobada por la FIFA a petición de Conmebol en 2020, con el fin de cambiar los años en los que se llevaba a cabo el certamen continental y emparejarlo con la Eurocopa, se decidió postergar la elección de la sede.

8

9,826,675 km2 es la superficie que tiene el territorio de los Estados Unidos de América.

9

Según el antiguo orden de rotación de anfitriones de Conmebol, para completar el ciclo las siguientes ediciones hubieran correspondido a Ecuador (en 2024; cuya última copa fue en 1993) y Uruguay (en 2028; cuya última copa fue en 1995). Sin embargo, y tras los cambios en las últimas ediciones (con repetición de sedes entre Argentina, Chile y Brasil; y con una sede ajena a la Conmebol como Estados Unidos), el presidente de la confederación Alejandro Domínguez manifestó que Ecuador solamente tenía una postulación, dando a entender que otros países también podrían aspirar a organizar el evento.

10

Estados Unidos limita al norte con Canadá, al sur con México, al oeste con el Océano Pacífico y al este con el Océano Atlántico.

11

El 27 de enero de 2023 se confirmó que Conmebol y Concacaf llegaron al acuerdo para coorganizar la competición en Estados Unidos en 2024 tras darse a conocer la firma de un acuerdo estratégico.​ Así, los diez equipos de la Conmebol se clasificarán automáticamente y los seis representantes de la Concacaf se decidirán a través de la Liga de Naciones de la Concacaf 2023-24. Los cuatro ganadores de los cuartos de final de dicha competición serán los que tienen plaza asegurada, mientras que los cuatro perdedores se medirán en un playoff del que saldrán los otros dos representantes.

12

Las costas estadounidenses tienen una extensión de 19,924 km.

13

Para la Copa América del 2024, el partido inaugural se llevará a cabo en el estadio Mercedes Benz de Atlanta. La final se llevará a cabo en el Hard Rock Stadium en Miami Gardens, ambas sedes se anunciaron el 20 de noviembre de 2023. Todas las demás sedes se anunciaron el 4 de diciembre de 2023, en total son 14 estadios en 14 ciudades los seleccionados por el comité organizador.

14

Los principales puertos que Estados Unidos tiene son Baton Rouge, Corpus Christi, Hampton Roads, Houston, Long Beach, Los Ángeles, Nueva Orleans, Nueva York, Nueva Jersey, Tampa Bay, Ciudad de Texas, Savannah, Oakland.

15

Los estadios seleccionados para albergar partidos de la Copa América de 2024 son: Mercedez – Benz Stadium de Atlanta, Levi’s Stadium de Santa Clara, Bank of America Stadium de Charlotte, State Farm Stadium de Glendale, SoFi Stadium de Inglewood, Exploria Stadium de Orlando, NRG Stadium de Houston, Q2 Stadium de Austin, AT & T Stadium de Arlington, Met Life Stadium de East Rutherford, Allegiant Stadium de Paradise, Arrowhead Stadium de Kansas City, Children’s Mercy Park de Kansas City y Hard Rock Stadium en Miami.

16

La división política de Estados Unidos está compuesta por 50 estados y un distrito.

17

El torneo de la Copa América 2024 se desarrollará dividido en cuatro etapas: fase de grupos, cuartos de final, semifinales y final.

18

La moneda de curso legal en Estados Unidos es el dólar estadounidense.

19

En la fase de grupos, los 16 equipos participantes se dividen en cuatro grupos de cuatro equipos cada uno. Se juega con un sistema de todos contra todos, donde cada equipo juega un partido con todos sus rivales de grupo, por equipo como mínimo serán tres partidos. Los equipos son clasificados en los grupos según los puntos obtenidos en cada partido, los cuales son otorgados de la siguiente manera: Tres puntos por partido ganado, Un punto por partido empatado y Cero puntos por partido perdido.

20

La máxima celebración nacional que tiene lugar en los Estados Unidos es el Día de la Independencia, que se conmemora cada 4 de Julio.

21

Si al término de la fase de grupos, dos o más equipos terminan empatados en puntos se aplican los siguientes criterios de desempate: 

● Mejor diferencia de gol en todos los partidos del grupo.

● Mayor cantidad de goles marcados en todos los partidos del grupo

  Si el empate se mantiene, clasifica el equipo ganador del partido jugado entre los equipos implicados dentro de la zona.

● Puntos obtenidos en los partidos jugados entre los equipos en cuestión.

● Diferencia de goles en los partidos jugados entre los equipos en cuestión.

● Número de goles marcados en los partidos jugados entre los equipos en cuestión

● Menor número de tarjetas rojas.

● Menor número de tarjetas amarillas.

● Sorteo.

22

Rodeado por los océanos Pacífico y Atlántico, Estados Unidos posee un variado relieve en el que se distinguen un sistema montañoso, en el oeste; y un área de grandes llanuras que se extiende desde el centro del territorio hasta la costa este. Al este predominan las tierras bajas y llanas, interrumpidas sólo por los montes Apalaches, cordillera que corre casi desde el Golfo de México hasta la península del Labrador. Al oeste hay un sistema montañoso que culmina en Alaska con el monte Mc Kinley, el pico más alto de esta nación, con 6,194 msnm. En esta zona se destacan las montañas Rocosas, que nacen en México, atraviesan Estados Unidos, Canadá y Alaska de sur a norte y llegan hasta las islas Aleutianas. La zona central es una extensa llanura muy fértil.

23

En los cuartos de final no se enfrentan equipos que hayan compartido grupo en la fase anterior y los cruces son previamente establecidos. Los ganadores de cada partido de esta fase clasifican a semifinales. Los enfrentamientos de los equipos en los cuartos de final, semifinales y la definición por el tercer puesto que terminen empatados en los 90 minutos reglamentarios, definirán al ganador mediante tiros desde el punto penal. Para la final, en caso de empatar en los 90 minutos, se jugará una prórroga dividida en dos tiempos de 15 minutos cada uno y de persistir la igualdad, definir el encuentro mediante tiros desde el punto penal.

24

Además de Alaska, que ocupa el extremo noroeste de América del Norte, el territorio estadounidense comprende el centro del subcontinente y numerosas islas en distintas longitudes y latitudes (Aleutianas, Hawái, cayos de la Florida, etc.). Hawái se considera una zona volcánica.

25

Argentina, México, Estados Unidos y Brasil son las cabezas de serie de los grupos de naciones que participarán en la Copa América 2024.

 


Fuentes:
https://es.wikipedia.org/wiki/Copa_Am%C3%A9rica_2024
https://www.divinortv.com/2018/10/estados-unidos.html

La siguiente parte de esta colección de datos puedes consultarla en este enlace:

Comentarios