25 Datos de Alemania y la Eurocopa IV

 

1

En la Eurocopa de Suecia 1992 se dio un empate por el título de goleo entre cuatro jugadores con tres tantos cada uno. Los suecos Thomas Brolin y Henrik Larssen se coronaron como máximos romperredes de la justa; empero, pese a integrar la delantera más productiva del torneo, no pudieron levantar el trofeo de campeones. El tercero en la lista fue el entonces joven Dennis Bergkamp, quien se mostró ante el mundo del futbol justo en este campeonato al igual que el potente ariete alemán Karl Heinz Riedle.

2

Kaiserslautern está situada justo en medio del Bosque del Palatinado, cuyo desarrollo definitivo quedó marcado en 1848 cuando quedó conectada a la red ferroviaria del país. A partir de entonces se convirtió en centro de las industrias textil, metalúrgica y de construcción de maquinaria.

3

La eliminatoria comprendida entre 1994 y 1996 resultó excesivamente larga para conocer a los 16 representativos que se darían cita en la Eurocopa Inglaterra 1996. En principio de cuentas las naciones que habían surgido durante la reestructuración geopolítica europea incrementaron a 47 el número de participantes. Se conformaron siete grupos de seis equipos y uno más de cinco. En total se celebraron 231 partidos: cifra que fue un nuevo récord hasta ese entonces en la historia preliminar de la Eurocopa.

4

Entre los sitios de interés que alberga la ciudad de Leipzig se encuentra la Plaza de Augusto, la Ópera de Leipzig, el Ayuntamiento Antiguo, el Monumento a Bach y la Feria de Leipzig.

5

De las naciones europeas participantes en el Mundial de Estados Unidos 1994, clasificaron para la Eurocopa Inglaterra 1966 algunas selecciones que habían tenido aceptables y regulares desempeños como Países Bajos, Rumania, España, Suiza, Bulgaria, Alemania, Rusia y la subcampeona Italia. Dinamarca llegó para intentar refrendar el título conseguido cuatro años antes en Suecia. Otras naciones retornaron a los primeros planos como Francia, en la que ya destellaba Zinedine Zidane, Portugal que ya contaba con Luis Figo, Turquía y Escocia, además de las jóvenes escuadras de la República Checa y Croacia.

6

Leipzig es la mayor ciudad del estadio de Sajonia. El primer asentamiento de población eslavo que tuvo lugar entre los siglos VIII y IX cerca de la confluencia de los ríos Elster y Pleisse. En 1165, el conde Otto, el Rico confirió a la población el estatuto de ciudad libre y le otorgó privilegios para que se pudieran constituir mercados.

7

La Eurocopa de Inglaterra 1966 se realizó en ocho ciudades: Londres, Birmingham, Leeds, Newcastle, los puertos de Manchester y Liverpool, Sheffield y Nottingham.

8

El centro histórico posee una magnífica arquitectura que muestra las huellas de su espléndido pasado de una ciudad mercantil que tuvo en el comercio su principal fuente de riqueza. Más tarde la impresión de libros convirtió a Leipzig en la capital cultural de Europa durante el Renacimiento.

9

En la final de la Eurocopa Inglaterra 1966, después de noventa minutos, el marcador quedó 1 – 1. A los cinco minutos del tiempo extra, con un tiro flojo de Oliver Bierhoff que se le escapó al arquero checo Peter Kouba, se definió el campeonato, siendo el primer gol de oro registrado en un torneo de Eurocopa de Naciones.

10

Leipzig siempre ha sentido una especial atracción hacía la cultura y las artes. Algunas grandes figuras del medio intelectual alemán como Leibnitz, Goethe, Schiller o Juan Sebastián Bach se sintieron sumamente atraídos por esta metrópoli, que fundó su universidad en 1409.

11

En Cuartos de Final de la Eurocopa 1996 los partidos Inglaterra – España y Francia – Países Bajos terminaron sin goles y se definieron en penales. Los tiros desde el manchón de los once pasos fueron necesarios para definir las semifinales Francia – República Checa y Alemania – Inglaterra.

12

En el otoño de 1989 en Leipzig se realizaron las llamadas "Manifestaciones de los lunes", marchas pacíficas en las que 70,000 personas exigían el final de la República Democrática Alemana que desembocaron en la reunificación del país.

13

La gran movilidad y velocidad de Karel Poborsky lo convirtieron rápidamente en el centro de atención de varios equipos gracias a sus sorprendentes actuaciones con la Selección de la República Checa durante la Eurocopa de Inglaterra 1966, donde fue pieza fundamental del subcampeonato. Jugador bajito que sabía suplir esa desventaja con sus habilidades técnicas.

14

Entre los sitios de interés que se pueden visitar en Múnich se encuentran el Ayuntamiento, la Catedral, el Marienplatz, el Palacio de Nymphenburg y El Jardín Inglés.

15

La Euro 96’ fue un momento cumbre para el delantero alemán Jurgen Klinsmann. Su potencia y excelente intuición le hicieron un inmortal de las canchas. El olfato de gol con el que contaba Klinsmann muy pocos jugadores lo han tenido en el mundo. Al ganar esta Eurocopa cumplió con el único torneo que le faltaba por conquistar con la Selección Germana.

16

La tercera ciudad más importante de Alemania, después de Berlín, su capital, y Hamburgo, su principal puerto, fue fundada en 1158 por Enrique el León, rey local y obtuvo el título de ciudad en 1214. En 1806, Múnich se convirtió en la capital del reino de Baviera. Durante el reinado de Luis I, se engalanó gracias a la construcción de hermosos edificios que perduran hasta la fecha.

17

Davor Suker fue el símbolo y goleador de la Selección croata que participó en la Eurocopa celebrada en Inglaterra en 1996. Con los tres tantos que consiguió, logró igualar en el segundo lugar de la tabla de goleo a jugadores como Jurgen Klinsmann, Hristo Stoichkov y quedó apenas detrás del inglés Alan Shearer. En ese entonces daría una probada de lo que realizaría en el Mundial de Fútbol de Francia 1998.

18

En 1933, durante la Segunda Guerra Mundial los nazis ocuparon el Ayuntamiento de Múnich y los ejércitos aliados la bombardearon sin misericordia hasta casi destruirla por completo. Hoy, la capital bávara es una de las más importantes del país, sede principal de una gran cantidad de empresas financieras y bancos, pero también alberga a varios de los principales diarios alemanes.

19

Una máquina de hacer goles, así definió la prensa a Alan Shearer durante la Eurocopa 1996. El brillante elemento del Newcastle hizo media decena de tantos y se colocó como máximo romperredes de esa justa. Además de dos penales que no sumaron en el conteo, el ‘Ángel del Norte’ repartió así sus anotaciones: una a Suiza, otra a Escocia, dos a Países Bajos y la última a Alemania. Cuatro de estos tantos en la primera fase y uno en semifinales.

20

En 1972 Múnich recibió los Juegos Olímpicos más controvertidos de los últimos años debido al atentado que allí se produjo.

21

Un repudiable atentado ocurrió justo antes del partido de calificación para la Eurocopa 1996 entre Alemania y Rusia, en el grupo C. El Ejército Republicano Irlandés (IRA por sus siglas en inglés) hizo explotar una camioneta cerca de un centro comercial de Manchester, al norte de Inglaterra, dejando como saldo 206 heridos y daños cálculos en 155 millones de dólares.

22

Múnich también es famosa por albergar cada Octubre las populares fiestas de la cerveza conocidas como Oktoberfest.

23

La undécima edición de la Eurocopa (año 2000) fue la primera en tener en su fase final a dos países como anfitriones: Bélgica y Países Bajos. Estos países mostraron al mundo que un certamen con organización compartida era posible.

24

Los sitios que se recomiendan visitar en Núremberg son la Iglesia de Nuestra Señora, el Viejo Establo Imperial, el Museo del Juguete, la Iglesia de San Sebaldo y el Museo del Transporte.

25

49 equipos tomaron parte en la eliminatoria para la Eurocopa de Bélgica – Países Bajos 2000, de los 14 que ganaron su clasificación (16 equipos en total, los dos anfitriones contaban con boleto directo), el que dio mayor sorpresa fue la Eslovenia de Zlatko Zahovic, que había derrotado en el último playoff de calificación a Ucrania.

 


Fuentes:
Futbol Total Año 5 Edición Especial 2, La Historia de la Eurocopa (1960 – 2000) , Editorial Grupo Medios.
Futbol Total Edición Especial 21, Guía Alemania 2006, Editorial Grupo Medios.

La 3° parte de este compendio de datos la encuentras en este link:

La 5° parte de esta colección la puedes consultar en el siguiente vínculo:

Comentarios