Ir al contenido principal

Podcast 243. Experiencias Mundialistas. Sudáfrica 2010



En pleno año del Bicentenario de la Independencia de México (cuando concretamente se consumó en 1821) y del Centenario de la Revolución (cuando esta fue más Guerra Civil que realmente una Revolución), se tiene lugar la participación de México en el Campeonato Mundial de Fútbol del 2010, un certamen para el cual se batalló mucho y se tuvo una amplia posibilidad de no poder acceder al torneo mundialista, lo cual es narrado en este audio, donde precisamente (una muletilla de la cual pido perdón) se narra con detalle como se batalló con los procesos de dirección técnica de Hugo Sánchez, Sven Goran Eriksson y Javier Aguirre.

Dentro de los detalles ajenos a la selección mexicana de fútbol, se destaca la participación de Uruguay, un detalle especial con respecto a las transmisiones en Corea del Norte, el campeonato de España, y las notas extracancha que acapararon los titulares durante el torneo: Larissa Riquelme y el pulpo Paul. 

Esperando que este contenido sea mucho de su agrado, pueden checar el material en los vídeos insertados en la parte de arriba, o checarlos en los enlaces compartidos en las siguientes líneas. ¡Sean Felices¡ ¡Au Revoir! 

Para verlo en You Tube este es el enlace debido: https://youtu.be/U-nlwzE5tJI 

Puedes descargar y escuchar este material en el vínculo de Ivoox:  https://go.ivoox.com/rf/97028780

Si prefieres verlo en Facebook, esta es la dirección correspondiente:
https://www.facebook.com/watch/?v=667620234810543



Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cultura Olmeca

La 1° cultura (al menos de la que se tiene un registro) en aparecer en Mesoamérica, y que es conocida como la "cultura madre", es la de los olmecas , civilización de la cual, en esta lámina que se comparte, se puede ver un poquito de su historia y de los principales elementos que la caracterizaron.

Cultura Romana

En esta sección dedicada a compartir aquellas láminas, textos o infografías relevantes , en esta ocasión, es turno de compartir un material en el que de forma gráfica se observan diferentes pasajes y aspectos de la cultura romana, una de las principales civilizaciones que tuvo un amplio dominio en su época de apogeo.

25 Trabalenguas de Naturaleza

En esta entrega de los “queridísimos” trabalenguas, se da una lista de esos ejercitadores de la lengua que tienen a algún elemento de la Naturaleza (que no sea un animal) en sus enunciados. Aclarado este asunto, disfruten la entrada de esta ocasión.