Ir al contenido principal

El plomero

Pepe y Raúl jugaban en el patio.

Sintieron caer gotas de agua.

- Está lloviendo – dijo Raúl.

Miraron al cielo.

No había una sola nube.

El agua saltaba desde un tubo roto.

Parecía como su la arrojase una manguera.

Avisaron luego a su papá.

- Es trastorno grave – les dijo –.

Puede inundarse la cocina.

Llamaron a un artesano.

En una bolsa traía su herramienta.

Se puso a trabajar.

Pronto el tubo quedó soldado.

- ¿Quién es este señor que tan bien nos ayuda?

- El plomero – respondió papá –.

Como todos los artesanos, es muy útil.

Gracias a ellos podemos vivir tranquilos.

 

Fuente:
Generación 1960. Mi libro de 1° año, Ed. Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuito, p. 140 – 141. App CONALITEG Digital. Generación 1960. Primer Grado. Mi libro de 1° año.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cultura Olmeca

La 1° cultura (al menos de la que se tiene un registro) en aparecer en Mesoamérica, y que es conocida como la "cultura madre", es la de los olmecas , civilización de la cual, en esta lámina que se comparte, se puede ver un poquito de su historia y de los principales elementos que la caracterizaron.

Cultura Romana

En esta sección dedicada a compartir aquellas láminas, textos o infografías relevantes , en esta ocasión, es turno de compartir un material en el que de forma gráfica se observan diferentes pasajes y aspectos de la cultura romana, una de las principales civilizaciones que tuvo un amplio dominio en su época de apogeo.

25 Trabalenguas de Naturaleza

En esta entrega de los “queridísimos” trabalenguas, se da una lista de esos ejercitadores de la lengua que tienen a algún elemento de la Naturaleza (que no sea un animal) en sus enunciados. Aclarado este asunto, disfruten la entrada de esta ocasión.