Ir al contenido principal

Los libros de la Biblia


En el principio creó Dios el cielo y la tierra. O al menos eso dice la Biblia de Jerusalén – que es referente de 83.9 % de la población de México –: pero sucede que la Biblia no es un solo libro, sino una colección de libros con varias divisiones estructurales. Además, la Biblia utilizada por los protestantes es diferente a la de los católicos, los libros sagrados mormones y la de los Testigos de Jehová.


Otra diferencia es la riqueza de traducciones disponibles. Por ejemplo, a partir de la reforma protestante ene l siglo XVI, las iglesias cristianas no católicas rechazaron la traducción griega hasta entonces conocida – además de siete libros del Antiguo Testamento –, y los Testigos de Jehová tienen su propia Biblia titulada “La traducción del Nuevo Mundo”.

Por otro lado, antes del cristianismo ya existía la Biblia hebrea – o Tanakh –, que consta de 24 libros: la Torah – que los cristianos conocen como Pentateuco o Libros de la Ley –, Nev’im – Libros de los Profetas – y el Ketivum – escritos o Hagiographia –. La versión católica de la Biblia que conocemos se definió durante el Concilio de Trento, celebrado de 1545 a 1563, y actualmente existen diversas versiones.   



Fuente:
Revista Algarabía No. 88 Enero 2012, p. 54.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cultura Olmeca

La 1° cultura (al menos de la que se tiene un registro) en aparecer en Mesoamérica, y que es conocida como la "cultura madre", es la de los olmecas , civilización de la cual, en esta lámina que se comparte, se puede ver un poquito de su historia y de los principales elementos que la caracterizaron.

25 Trabalenguas de Naturaleza

En esta entrega de los “queridísimos” trabalenguas, se da una lista de esos ejercitadores de la lengua que tienen a algún elemento de la Naturaleza (que no sea un animal) en sus enunciados. Aclarado este asunto, disfruten la entrada de esta ocasión.

Cultura Romana

En esta sección dedicada a compartir aquellas láminas, textos o infografías relevantes , en esta ocasión, es turno de compartir un material en el que de forma gráfica se observan diferentes pasajes y aspectos de la cultura romana, una de las principales civilizaciones que tuvo un amplio dominio en su época de apogeo.